
Se le pide a un participante que elija una figura de una tabla ordenada, pero que no le diga cuál eligió al miembro del stand, luego utilizando una ecuación polinómica, un miembro del stand, logra “adivinar” la figura que había elegido previamente el participante, comprobando que no se trata de magia sino de matemática.

Este proyecto se desarrolla a través de un proceso de destilación del agua, con materiales aportados por el laboratorio del colegio. Con el desarrollo de este proceso de destilación del agua se logró determinar la dureza del líquido.

Al determinar la dureza, se puede averiguar si es o no apta para el consumo humano, comparándo el resultado con los valores de una tabla.
El Stand Nº32 de Alimentos donde participaban Matías
Urbani, David Visfer, Ángel Rodríguez,
Emiliano Cena, Gastón Banegas, Agustín Gómez, Sabrina Arévalo, Thomas Frean ,
Anahí Matilla, Agustín Pueblas , Carla Taboada y Tomás Ochoa de 3º2 se dedicaba
al análisis de la leche. El proyecto, se basa en el análisis de la leche, su
clasificación y la determinación del PH, sólidos totales y la grasa que se
encuentra en ella. Con este proyecto, pudimos conocer e informarnos de
algunos datos sobre la leche.

A partir de la fuente de alimentación: se logra
convertir la tensión de 220 volts a 9 volts.
Camila Carnemolla, Diego Caruso y María Villarreal de 4º 4ª.
Camila Carnemolla, Diego Caruso y María Villarreal de 4º 4ª.
No hay comentarios:
Publicar un comentario