
Los distintos cursos de Técnica y algunos de secundaria, llenaron el gimnasio y mostraron experiencias de las especialidades en las que se
encuentran.
De entre los casi treinta stands, uno de ellos era del curso
de 6°4°, llamado “Alimentos y Enfermedades”. En ese espacio se pudo apreciar distintos
tipos de enfermedades comunes en los alimentos que ingerimos diariamente.

Aquí tenemos una breve entrevista que se le realizó a uno de
los alumnos.
Reportero: ¿De qué trata éste stand?
Alumno: Sobre los
alimentos y enfermedades. En este caso, nos enfocamos en una específica: la
salmonelosis.
R: ¿De qué trata
esta enfermedad?
A: La salmonelosis
es provocada por una bacteria, la salmonella. Ésta se puede encontrar en las
cáscaras de huevo o incluso en las carnes mal cocinadas. Las bacterias pueden
encontrarse en la carne y, si están mal cocidas, éstas continúan en el
alimento.
R: ¿Qué puede
provocar la salmonelosis?
A: Puede provocar
vómitos y diarrea. Los más expuestos son los niños y los ancianos, ya que sus
defensas son algo más bajas de lo normal.
R: ¿Qué les
aconsejan a las personas que vienen a su stand?
A: Cocinar bien
los alimentos y no lavar los huevos. Esto último es porque la cáscara del huevo
es permeable, y si la bacteria está en la cáscara, puede ingresar al huevo y
ésta a nuestro organismo al ingerirlo. También es aconsejable que cuando se
haga huevo duro, lo sumerjamos en el agua una vez que ésta esté tibia. De esa
forma, el calor mata a la bacteria.
Con estos consejos, ahora sabemos que hay que ser muy
cuidadoso con lo que ingerimos. Ya que los alimentos pueden tener miles de
bacterias, aunque uno no lo sepa.
Brook Macarena y Escalante
Nancy de 6°4°
No hay comentarios:
Publicar un comentario